miércoles, 28 de diciembre de 2016

RUSSULA CHLOROIDES



Caracteristicas
Sombrero: de 8 a  12 cm de diámetro, primero convexo, después aplanado, deprimido en el centro; margen muy enrollado, más o menos regular. Cutícula seca, finamente aterciopelada en estado joven, de color blanco-crema que con el tiempo vira  a crema con manchas pardas, agrietada en tiempo seco y normalmente manchada de tierra.
Láminas: numerosas, muy apretadas, estrechas, blancas con reflejos azul verdosos sobre todo en la madurez.
Pie: corto, cilíndrico, duro, rugoso, blanco, a veces con un cerco verdoso bajo las láminas.
Carne: gruesa, dura, blanca pardeando levemente, de sabor dulce y olor afrutado.
Habitat:: nace en otoño-invierno, crece formando pequeños grupos bajo alcornoque (Quercus suber) y bosque mixto de pino (Pinus pinaster) con roble melojo (Quercus pyrenaica).
Comestibilidad: comestible de baja calidad gastronómica.
Observaciones: Russula chloroides es una especie que se caracteriza por el margen muy enrollado, láminas apretadas, estrechas y con reflejos verdosos. Es muy parecida a Russula delica Fr., también comestible, pero esta última es algo más robusta y mucho más deprimida.
Fotos: Puerto Calatraveño (Alcaracejos)




No hay comentarios:

Publicar un comentario